21:17 | El gobierno de Gustavo Melella, aliado al Frente de Todos, repite el esquema del gobierno nacional de Alberto Fernández y prioriza pagar la deuda antes que poner los recursos para educación, salud, vivienda y las mayorías populares.
19:34 | Los trabajadores de Digital Fueguina, de la ciudad de Río Grande, pertenecientes al grupo Garbarino movilizan durante la mañana del día de hoy en defensa de sus puestos de trabajo y los tres meses de salario que les deben.
01:15 | En estas últimas dos semanas, se adelantó el invierno en la provincia más austral del país. Con temperaturas bajo cero y en plena segunda ola de la pandemia, el gobernador Melella, aliado del Frente de Todos, impone la presencialidad a docentes y estudiantes a pesar de los problemas edilicios, como (...)
23:44 | La empresa Río Chico despidió a tres trabajadores, quiénes se estaban organizando para recuperar la comisión interna de la planta. Silencio cómplice del sindicato. Una práctica antisindical que se repite en la planta de Río Grande y en la planta IPESA del Gran Buenos (...)
20:07 | Los esenciales de salud reabren la discusión por reescalafonamiento profesional para licenciados en enfermería. Para la ministra de salud Judit Di Giglio son “sólo enfermeros”.
20:44 | Trabajadores de Digital Fueguina (del grupo Garbarino), denuncian que hace dos días llegan a sus puestos de trabajo y encuentran la fábrica vacía de personal jerárquico y administrativo.
22:29 | Las y los trabajadores de OSEF (Obra Social del Estado Fueguino) realizan asambleas en las puertas de la oficina de la ciudad de Ushuaia para denunciar mal funcionamiento de servicio de varias especialidades, falta de medicamentos y vaciamiento de la farmacia entre otras (...)
22:20 | Este viernes 30 de abril, un grupo de vecinos y vecinas de distintos barrios de la ciudad de Ushuaia reclamaron frente a casa de gobierno ante la suba de gas envasado para consumo doméstico.
21:08 | Según el informe oficial del Ministerio de Salud, las internaciones se duplicaron en una semana. Lo que no se duplican en la provincia de Tierra del Fuego son las vacunas y las políticas por parte del gobierno de Gustavo Melella ante el avance de la segunda (...)
18:23 | La provincia de Tierra del Fuego, la más austral de Argentina, concentra enormes recursos naturales, un importante desarrollo industrial y una población concentrada en dos ciudades con un peso social muy importante de la clase obrera, centralmente en Río Grande y en menor medida en Ushuaia. (...)
00:18 | El Congreso de delegadas y delegado del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina votó paro por 24 horas, tras la lectura de los mandatos de los distintos colegios de la provincia.
00:10 | La segunda ola impacta de lleno en Tierra del Fuego pero el gobernador Melella, al igual que el Gobierno nacional, defiende los intereses de los empresarios. Más de 877 trabajadores de la educación aislados y en las fábricas se multiplican los contagios. Hace falta un programa urgente que ponga en (...)
00:15 | Hacia el Congreso provincial de delegados y delegadas del SUTEF en el plenario seccional de Ushuaia se discutieron medidas concretas para frenar el avance de la segunda ola de COVID-19 en la provincia de Tierra del Fuego.
18:01 | Tras un comunicado de la embajada de EE. UU., la ciudad de Ushuaia recibirá este miércoles 7 de abril a Craig S. Faller Almirante de la Marina de ese país, máximo representante del Comando Sur (SOUTHCOM)
21:24 | 74 escuelas de la provincia de Tierra del Fuego son, a la fecha, las afectadas tras la imposición a la presencialidad por parte del gobierno de Gustavo Melella y la Ministra de Educación Analia Cubino.
18:33 | La propuesta salarial del gobierno provincial se discutió en asambleas de base. El 20% de delegadas y delegados rechazó el aumento que mantiene a la docencia fueguina bajo la línea de la pobreza.
21:26 | Gobierno hizo nueva propuesta. La directiva del sindicato docente SUTEF, la apoya y la pone a discusión en las escuelas
11:10 | El martes 9 de marzo se realizó un nuevo congreso provincial de delegados del SUTEF. Pocas certezas de la oferta del gobierno de Melella, solo que al igual que las cámaras empresarias rechaza los reclamos de las y los trabajadores de la educación para aumentar salarios, mayor inversión en (...)
22:38 | Con una oferta salarial que mantiene a la docencia en la pobreza, sin condiciones sanitarias y laborales las y los docentes de Tierra del Fuego pararon y movilizaron hacia la Legislatura provincial.
17:11 | En el Congreso Provincial de delegados y delegadas docentes de Tierra del Fuego, realizado el sábado 27 de febrero se votó paro por 48 horas, para los días 1 y 2 de marzo. Por salario digno y condiciones seguras.
20:41 | El gobierno de Gustavo Melella quiere mostrar una normalidad que no hay. Sin vacunas, sin condiciones sanitarias ni condiciones de infraestructura y sin protocolos. Tierra del Fuego con los mayores índices de contagio cada 100 mil habitantes. La educación es un problema de (...)
19:44 | Convocado por el gremio docente SUTEF se realizó de manera virtual el Congreso de delegados de escuelas de Tierra del Fuego. Por unanimidad los mandatos rechazaron la propuesta salarial y votaron paro y no inicio el 1° de marzo
18:57 | Luego de la Mesa Técnica entre el gobierno provincial y el SUTEF se llevó a cabo un Congreso Provincial de delegados y delegadas de la provincia de Tierra del Fuego. ¿Se abre un nuevo debate en la docencia? o ¿se impone la falsa normalidad del (...)
11:20 | Luego de tres horas de Congreso provincial docente se definió realizar durante la semana caravanas en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin ante la presión de los gobiernos nacionales y provinciales.