12:01 | Luego de la masiva intoxicación con monóxido de carbono en la escuela de El Maitén, las familias y estudiantes obligaron al ministerio a cerrar la escuela y terminar las obras ¿Hasta cuándo gozarán de impunidad Arcioni y Perata? Sólo la lucha de la comunidad educativa puede (...)
11:54 | Al menos 72 niños de entre 12 y 18 años y varios adultos fueron atendidos de emergencia por una intoxicación con monóxido de carbono en una escuela de El Maitén. La desinversión en materia de infraestructura casi causa una tragedia. Es hora de poner un freno al ajuste y poner en pie Comités de (...)
19:17 | En horas de la tarde se conoció que el municipio de Esquel encabezado por Sergio Ongarato (UCR) acordó una mesa de negociación para mañana a las 9 hs en la escuela de Nahuelpan con los miembros de la comunidad que desde el lunes pasado bloqueaban el acceso a la PTRSU de (...)
16:40 | Esta mañana se hizo una conferencia de prensa en el corte que la Comunidad Nahuelpan mantiene en el acceso a la Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos (PTRSU) de Esquel desde el lunes 13 de junio. Allí se expresaron por el traslado inmediato de este basurero a cielo abierto y la (...)
14:24 | Este martes se conoció la noticia de la muerte de un estibador en Camarones. Domingo Ferré murió, según trascendió, por un golpe en la cabeza durante la descarga de un barco ¿Un nuevo asesinato laboral?
19:16 | Este lunes por la mañana se dio a conocer luego de una asamblea de trabajadores que el Hospital de El Hoyo no tiene gas para calefaccionar la institución. Comedores cerrados, escuelas sin agua, cuatro años de ajuste del gobierno Arcioni impactan en cada esfera de la vida del pueblo (...)
17:38 | Así lo afirma un comunicado de la Comunidad Nahuelpan de Esquel que hoy volvió a cortar el acceso a la planta de tratamiento de residuos sólidos exigiendo su cierre inmediato. Un literal depósito y enterratorio de basura que se ha demostrado contamina aguas y tierras de la Comunidad. Un problema (...)
11:56 | A la grave situación en materia salarial para docentes y auxiliares, se suma el abandono en materia de infraestructura y presupuesto de la educación publica en la provincia gobernada por Mariano Arcioni. Cuatro años de ajuste permanente resulta en suspensión de clases por falta de agua o (...)
11:32 | Entrevistamos a la abogada María José Quintana sobre los riesgos que implica el anuncio de la posible utilización de la fractura hidráulica en El Tordillo. Riesgos para el agua, el ambiente y la salud por parte de una actividad que sin fracking, ya genera enormes pasivos (...)
00:41 | El sindicalista petrolero Jorge “Loma” Ávila anunció días atrás que la operadora Tecpetrol, parte del grupo Techint de Paolo Rocca, iniciará los trabajos para poner en marcha la explotación no convencional, mediante la técnica de fractura hidráulica conocida como Fracking, de la formación D129 ubicado en (...)
00:21 | La empresa del grupo Techint hizo el anuncio que contó con el entusiasta apoyo del burócrata sindical petrolero Jorge “Loma” Ávila. Los riesgos de una actividad que ha demostrado su dramático impacto ambiental en Neuquén y Rio Negro, ahora en una provincia sumergida en una profunda crisis (...)
07:11 | Licitaron la ampliación de la red de eléctrica en la Comarca Andina. Un déficit de décadas que tuvo dos empresas oferentes ligadas a los negocios del poder político. Los parasitos del Estado son los empresarios de la patria contratista.
20:47 | Pasado un año del fusilamiento de Alejandro “Tino” John a manos del GEOP, la justicia apela a una defensa corporativa para encubrir sus responsabilidades en el operativo. Pruebas contundentes aun no logran la apertura de la etapa de investigación por parte de la fiscalía, responsable por los sucesos (...)
20:22 | Luego de oponerse a la ley de VIH, de pedir la derogación de la ley de alquileres, y otros proyectos reaccionarios, la diputada defensora de genocidas Victoria Villarruel, anunció la presentación de un proyecto de Ley del Bloque La Libertad Avanza para derogar la ley 26.160 que protege la (...)
11:19 | En ocasión de la visita del presidente de Chile, Gabriel Boric, a la Argentina, Alberto Fernández habló de la integración con Chile a través de la Cordillera de los Andes. Diciendo poco, dejó entrever el trasfondo de esta integración. Algo que afecta de particular modo a La (...)
16:23 | El desarrollo del plan nuclear argentino, es presentado como parte de la planificación del Ministerio de Energía y Minería en materia de energía eléctrica “limpia” ¿Cuan limpia es y en qué medida asegura la soberanía energética?
16:26 | Este jueves 7, la terrateniente María Elena Paggi volvió a cortar el acceso a la comunidad Nahuelpan. Otro ataque impune de terratenientes sobre el territorio mapuche.
10:09 | Un gobernador que busca resurgir luego de casi caer en diciembre ante la rebelión popular, una crisis que se profundiza y la necesidad de construir una alternativa a los partidos del ajuste y el saqueo.
23:52 | Este jueves 7 de abril se estrena el documental sobre ALUAR, que podrá verse hasta el 13 de abril en el Cine Gaumont. Un trabajo necesario y sensible para introducirnos en el entramado de complicidades que encubren la contaminación del gigante del aluminio, en la ciudad de las (...)
23:38 | Diversos conflictos territoriales que enfrentan las comunidades indígenas de la región cordillerana y de la estepa de Chubut y Rio Negro, demuestran la indefensión de los pueblos originarios ante el vacío legal que presenta la situación dominial comunitaria. Propiedad privada y propiedad comunitaria (...)
16:01 | Esta mañana se hizo efectivo el desalojo de las hermanas Antual, parte de la lof Carrilafquen en cercanías de Jacobacci. Un desalojo violento en nombre de un terrateniente incapaz de demostrar su condición de titular.
01:33 | Luego de que varios funcionarios del gobierno de Boric utilizaran el término para referirse a la nación Mapuche, personajes de todo pelaje han salido a vociferar en contra de una supuesta soberanía mancillada ¿Respecto al acuerdo con el FMI? No, (...)
14:13 | Este fin de semana se realizó un Trawn (encuentro) de comunidades en la Lof Cayunao, en las nacientes del río Chubut. La preocupación ante el avance de empresas y terratenientes sobre sus territorios, asi como la afectación que esto implica en materia ambiental, estuvieron en el centro del (...)
19:28 | Este martes asumirá Miguel Castro como nuevo ministro de Seguridad de Chubut. El elegido para la sucesión de Das Neves es un verdadero exponente de la capacidad de resiliencia de la casta política provincial que atravesó gobiernos, frentes políticos y tribunales sin sufrir magulladuras en los (...)