14 de septiembre | El martes pasado se realizó una nueva asamblea convocada por el colectivo Ni Una Menos en la Facultad de Sociales de la UBA para debatir las demandas que serán leidas en la movilización bajo el lema “Por el derecho al aborto legal, la ESI y vidas dignas. Contra las derechas, el ajuste y el FMI. La libertad es nuestra”, este 28 de septiembre, Día de Acción Global por el acceso al aborto legal y seguro, desde la Plaza de Mayo hacia la Plaza (...)
Selma RománSofía Achigar
14 de septiembre | Alrededor de 150 asambleas con más de 3200 trabajadores desembocaron en un plenario de delegados del gremio donde se votó una recomposición salarial del 34% y un paro y movilización para la próxima semana. El trasfondo fue la discusión nacional de ajuste, inflación y elecciones.
Soledad DomenichettiFlorencia Saracho
13 de septiembre | Algunos datos relevados sobre las dos gestiones del Jefe de gobierno porteño en retirada dan cuenta de un ajuste de punta a punta, entre 2016 y 2022, de 6.000 millones de pesos en el ministerio en cuestión. Al mismo tiempo, cada vez son más los porteños que tienen como única opción este mismo sistema estatal.
Redacción CABA
12 de septiembre | Desde la Mesa por el Derecho a la Salud y el Hábitat de dicho barrio, reclaman que las ambulancias del SAME asistan a las y los vecinos y lleguen en tiempo y forma.
Franco "Paco" Capone
12 de septiembre | La cifra fue difundida por la Dirección General de Estadística y Censos porteña y corresponde al mes de agosto. Para ser considerada clase media, una familia necesita percibir ingresos superiores a $435.395. Si sumamos los gastos de alquiler, este monto se dispara. Los hogares trabajadores y populares, que enfrentan cotidianemente el golpe de la inflación y la erosión de los salarios, están pagando los costos del (...)
12 de septiembre | Azucena está a punto de ser desalojada de su departamento. Su marido es un inmigrante que está sin trabajo. Tienen un niño pequeño. Y ella, con un magro sueldo como repositora en un supermercado, no da abasto para sostener la vida de los tres.
Andrea D’Atri
11 de septiembre | La legisladora porteña por el PTS-FITU fue entrevistada este sábado en el programa "Feria de besos" que se emite en FM La Patriada. Charlaron sobre el acto negacionista de Victoria Villarruel, cómo enfrentar el avance de la derecha y la ausencia de Unión por la Patria en la Ciudad en la movilización contra el acto fueron algunos de los temas tratados.
8 de septiembre | Unas semanas después de las PASO, nos volvimos a encontrar en el bar la Flor de Barracas, docentes, estudiantes, familias y trabajadores del barrio para seguir construyendo un espacio de debate y organización, pensando cómo fortalecer al Frente de Izquierda en estas elecciones, para preparar desde abajo las importantes peleas que se vienen.
Maryline Joncquel
7 de septiembre | Los salarios no alcanzan y empieza a acentuarse el drama de familias que ven peligrar su posibilidad de alquilar un sitio donde vivir. El lobby inmobiliario utiliza esta situación para modificar aún más a su favor la Ley de Alquileres y buscar sacar regulaciones. Pero el problema es todo lo contrario, en un contexto de elevada inflación, ajuste y caída de salarios y jubilaciones.
Lucía Ortega
6 de septiembre | Reproducimos a continuación la declaración votada por la Junta Interna de ATE Lista Roja de dicho hospital, en la que se pronuncian contra el ajuste del gobierno de Massa y contra el avance y las propuestas de la derecha de Bullrich y Milei. Llaman a organizarse desde ahora en asambleas sin distinción de afiliación para enfrentarlos exigiendo a las conducciones sindicales paro y plan de (...)
Esteban ArgañarazFlorencia Vargas
6 de septiembre | El exmayor Marcelo Llambías está acusado de torturar a jóvenes conscriptos durante la guerra de 1982. Junto a otros militares, su nombre figura desde 2007 en una causa por crímenes de lesa humanidad que aún espera definición de la Corte. El lunes en la Legislatura porteña estuvo exultante durante el supuesto homenaje a supuestas víctimas del supuesto “terrorismo marxista”.
Daniel Satur
5 de septiembre | La legisladora del Frente de Izquierda e hija de desaparecidos es la autora del proyecto. “No se puede dejar pasar un acto negacionista del genocidio en la Legislatura. Y debe ser la propia Legislatura la que debe repudiarlo. Al mismo tiempo hay que solidarizarse con los trabajadores de prensa por el maltrato recibido”, declaró.
5 de septiembre | En un hilo de Twitter, el periodista Juan Luis González escritor del libro El Loco, dio cuenta de la historia de la desconocida legisladora porteña. “Una trama que involucra a nazis, carapintadas, y a la casta más rancia”, denunció.
4 de septiembre | La legisladora porteña del Frente de Izquierda e hija de desaparecidos fue entrevistada por C5N en el contracto junto a organismos humanos frente a la Legislatura denunciando el acto pro genocida de Victoria Villarruel. Por la tarde contó la jornada de lucha ante la TV Publica y dialogó con Radio 10 AM, luego de la jornada de repudio.
Redacción
4 de septiembre | Referentes de organismos de derechos humanos y del Frente de Izquierda Unidad repudiaron el acto convocado por la derecha negacionista. Lo hicieron no solo fuera del edificio de la Legislatura sino, también, dentro del mismo.
4 de septiembre | Múltiples organizaciones convocaron a repudiar el acto llamado por la derecha. El Gobierno de la Ciudad valló el edificio y montó un fuerte operativo policial para garantizar el evento. Más temprano, la izquierda y el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia realizó una conferencia para denunciar el acto negacionista.
2 de septiembre | El Encuentro Memoria, Verdad y Justicia dará este lunes 4 de septiembre a las 12hs, en la Legislatura porteña una conferencia de prensa para repudiar el acto negacionista que realizará la defensora de genocidas Victoria Villarruel, candidata a vicepresidenta de Milei. A las 16hs habrá un acto de repudio. Participarán Myriam Bregman y Alejandrina Barry.