22 de mayo | Es obvio que ahí guardan herramientas, pero pienso que son rojas, no solo para llamar la atención, entre tanta grasa y tantos fierros. Algunas guardan muchas historias.
Emilio Ham
22 de marzo | Un relato que es el pan de cada día para los jóvenes precarizados.
Lautaro Oszust
29 de octubre de 2021 | A un año del desalojo de familias en Guernica. La escritura como arma de lucha, denuncia y resistencia de una estudiante de Letras.
Carla Serrano
15 de febrero de 2021 | Ellos te despiden, nosotros no.
Valeria Jasper
12 de febrero de 2021 | La estación del tren es una guarida de diálogos exprés que en tiempos de barbijos y distancia se vuelve un abrazo momentáneo.
17 de enero de 2021 | Como resultado de cinco años de escritura y en conjunto con la editorial Gato Misántropo, en abril de este año saldrá publicada la ópera prima de Damián Mereles: “Esto es zona sur”. El diseño de tapa estuvo a cargo de Sergio Langer y la selección de relatos la realizó la panameña Paola Toselli.
Alan Cañete
3 de diciembre de 2020 | Entre el Barrio Cabezas y Villa Arguello: crónica de un encuentro en la guardia, la vida en una radiografía y paciencias que se agotan.
Pilar Amparo
19 de noviembre de 2020 | Simples papeles coleccionables que pueden alegrar el día, la vida también.
1ro de octubre de 2020 | Mafalda nunca fue una historieta más.
Vera García
28 de agosto de 2020 | Entretejidos entre el trabajo, la pandemia y el derecho al adiós.
16 de agosto de 2020 | Una película vista cientos de veces con la misma emoción, imaginando que la niñez sonreirá por fin. Que así sea.
14 de agosto de 2020 | Una ficción dedicada a todos y todas que dieron su vida por terminar con el capitalismo que solo tiene muerte y miseria para ofrecernos.
Julio Beltrán
11 de agosto de 2020 | Sobre una anécdota entrañable de un clásico del cine... Y otras cuestiones.
Tina Quintero
4 de julio de 2020 | El aire robado. El inicio.
25 de junio de 2020 | Según los datos del INDEC el desempleo se ubica en un 10.4% con respecto al primer trimestre del 2019 y la tasa de empleo en las mujeres se reduce hasta un 33%. Ante esta situación la palabra de dos trabajadoras mendocinas.
8 de junio de 2020 | El grito de Ni Una Menos. Ni una muerta más. Su origen de dolor y de lucha.
26 de mayo de 2020 | Con 20 años, Sol pasó por cuatro trabajos en un año. La pandemia la encontró con la experiencia única de tener un puesto en blanco. Esto no impidió que la empresa aproveche la ocasión para rebajarle el salario, y luego aumentar sus condiciones de explotación, trabajando más por menos plata. Pero ella y sus compañeros no se resignan, empezaron a tejer una red de solidaridad y organización contra la competencia individualista que les imponen los jefes. Una Red que crece y suma a pibas y pibes de otros (...)
Valentina Schatz
23 de mayo de 2020 | Ramona anunció su propio final. Comparto estos versos llenos de rabia, cansada de la desidia de este sistema que nos envenena todos los días, en nuestros trabajos precarios, en los barrios y en las calles.
Micaela Martín
24 de abril de 2020 | La epidemia se mueve en las venas abiertas de una salud añosamente quebrada. El heroísmo es una palabra hueca cuando la sanidad tiene las manos vacías. Reflexiones en cuarentena.
19 de abril de 2020 | A 77 años del Levantamiento del Ghetto de Varsovia.
17 de abril de 2020 | Relato en primera persona sobre el ejercicio de un violento oficio en la era del justo a tiempo.
Juana Galarraga
16 de abril de 2020 | Una reflexión sobre la televisión y las noticias tras perder a un ser querido en tiempos de pandemia.
Cecilia Rodríguez
10 de abril de 2020 | Syd Barrett a pesar de pelear con una psiquis frágil, que canalizo a través de las drogas, construyó con el resto de Pink Floyd - incluyendo Gilmour - una de las creaciones artísticas que rompen la barrera del sonido a fuerza de atravesar el tiempo década tras década.
Hernán Gotlieb
10 de abril de 2020 | Sobre una escena dolorosa de una comedia italiana.