4 de febrero | La Lof Cayunao denunció en un comunicado que el Emir de Qatar busca cercar las nacientes del Río Chubut en el Suroeste de Río Negro. Un capítulo más en la larga historia de despojo al pueblo mapuche y el saqueo de la Patagonia que debemos enfrentar.
Ulises Crauchuk
1ro de febrero | El actual intendente de San Rafael por el Frente de Todos, Emir Felix, aliado del gobierno nacional, se sumó a la ola de ataques a las comunidades indígenas que protagonizaron Alfredo Cornejo y Rodolfo Suarez
Lihuen Albornoz AntunezIván Staller
1ro de febrero | La abogada que asesoró al Ministerio de Seguridad durante el macrismo ya no trabaja junto a su exjefa. En TN, pese a los intentos de periodistas para que no siga hablando, reconoció que Santiago Maldonado y Rafael Nahuel perdieron la vida producto de la brutalidad de las fuerzas represivas comandadas por Patricia Bullrich. A confesión de parte, relevo de pruebas.
Daniel Satur
31 de enero | Este lunes un operativo de la Policía de Río Negro detuvo en El Bolsón al lonko de la comunidad mapuche Pu Lof en Resistencia de Chushamen. Fue por una contravención excarcelable, pero los gobiernos argentino y chileno no dudaron en impulsar su extradición a Chile. Allí el Poder Judicial lo espera para consumar un capítulo más de la criminalización y sojuzgamiento de las comunidades (...)
Daniel SaturAlhue Bay Gavuzzo
17 de enero | Lucía Apaza, comunera del pueblo indígena viajó a San Salvador de Jujuy para dar cuenta de la situación que viven las familias. Sostuvo que Morales actúa con capricho y con disciplinamiento “lo que dice él tiene que ser”. El conflicto abierto es por la construcción impuesta con represión, por parte del Gobierno de Jujuy, de una escuela en el predio de la cancha histórica, y la expropiación de un terreno familiar, para construir una (...)
Redacción Jujuy
17 de enero | Mientras continua activo el incendio en la localidad de El Hoyo, en la Comarca andina, medios nacionales como Clarín y La Nación lanzan una campaña racista y criminalizadora contra la comunidad mapuche.
15 de enero | Tomás Saraceno de la comunidad Aerocene, Maristella Svampa del Colectivo por la Justicia Ecosocial, Bruno Fornillo del Grupo de Estudios en Geopolítica y Bienes Comunes, y artistas como Gabriela Cabezón Cámara son parte de un encuentro junto a integrantes de la Cuenca de Salinas Grandes y Guayatayoc que enfrentan el avance minero en sus territorios.
Redacción Ecología y Ambiente
15 de enero | Desde La Izquierda Diario entrevistamos en la Ruca de Bariloche donde están detenidas las presas políticas Mapuche a Débora Vera, detenida en la represión y desalojo del 4 de octubre de 2022, luego liberada, de la Comunidad Lafken Wimpul Mapu.
Ariel Iglesias
12 de enero | Esta mañana se conoció que la comunidad wichí de Misión Salim y Padre Lozano, cercanos a la localidad de Embarcación detuvo en la madrugada una fumigación en sus territorios. Al mismo tiempo, las comunidades de Misión Chaqueña y Misión Carboncito se encuentran en asamblea contra el desmonte que avanza sin tregua en sus territorios.
Redacción
12 de enero | Hoy a las 14 horas se realizará una nueva mesa de diálogo con la comitiva de autoridades mapuche y mapuche Tehuelche en la ex ESMA. Desde las comunidades convocan a acompañar el pedido de retorno de la machi a su rewe en lof Lafken winkul mapu.
Redacción Río Negro
11 de enero | Durante el día martes efectivos policiales llegaron al pueblo de Caspalá para custodiar maquinaria pesada que avanzó sobre terrenos de la familia Cruz expropiado por la Legislatura a pedido del Gobierno de Jujuy.
2 de enero | Investigadores y comunidades mapuche confirmaron la existencia del cementerio. El estudio se llamó ´Interpretando los relatos orales sobre la ubicación del cementerio de la laguna La Azotea´.
20 de diciembre de 2022 | Con la participación de varios artistas, el sábado 17 de diciembre se realizó un festival en defensa del ambiente y el territorio en Bariloche. El mismo surgió de una votación realizada un una asamblea abierta del PTS que tuvo lugar el mes pasado.
Mauro Jeanneret
19 de diciembre de 2022 | Entre el jueves 8 y el sábado 10 de este mes 4 niños y niñas del departamento San Martín murieron por problemas de salud. Tres eran integrantes de comunidades originarias.
Corresponsal LID Salta
15 de diciembre de 2022 | El hecho ocurrió hace un año en el territorio recuperado por la comunidad en Cuesta del Ternero, cerca de El Bolsón. Los jueces dijeron que Diego Ravasio y Martín Cruz Feilberg (empleados del empresario Rolando Rocco) asesinaron a Garay, a la vez que dejaron en grave estado a Gonzalo Cabrera. La pena se conocerá en los próximos días. La campaña antimapuche al desnudo.
12 de diciembre de 2022 | Hugo Greca se negó a postergar el juicio a integrantes de la Lof Lafken Winkul Mapu de Mascardi, quienes alegaban no contar con dos de sus abogados defensores. La audiencia pasó a cuarto intermedio para continuar hoy martes.
Ulices Candia
12 de diciembre de 2022 | La provincia de Río Negro, es hoy una provincia atravesada por lo que llaman conflicto mapuche. En el quinto aniversario del asesinato de Rafael Nahuel se conocerá la sentencia por el asesinato de Elías Garay, la querella pide 12 años.
5 de diciembre de 2022 | Tras las declaraciones oficiales que sostenían el "fin del conflicto" en la localidad de Caspalá, hoy lunes, integrantes de la comunidad indígena de Caspalá junto a su presidenta Lucía Apaza viajaron a la capital jujeña para realizar una conferencia de prensa y desmentir al Gobierno de Jujuy.
Andrea Gutiérrez
2 de diciembre de 2022 | Integrantes de la Cuenca de Salinas Grandes y Guayatayoc protestaron en la capital jujeña ante el llamado a licitación del Gobierno de Jujuy para explotar 11 mil hectáreas de salares para la extracción del litio. La organización, que nuclea a 33 comunidades atacameñas y kollas, presentó un amparo ante el avasallamiento de derechos. Testimonios de referentes.
28 de noviembre de 2022 | Una vez más el Gobierno de Gerardo Morales convoca a audiencias públicas a espaldas de sectores involucrados directamente como las comunidades indígenas y de sectores ambientalistas. En este caso para el cambio de uso de suelo para la actividad agropecuaria en territorio indígena, que garantiza el avance de la frontera agropecuaria.
Corresponsal
28 de noviembre de 2022 | Una demanda combinada mantiene las rutas 7 y 17 y principales accesos a yacimientos totalmente paralizados. Por un lado, las comunidades mapuches exigen ser parte del relevamiento territorial y por otro, vecinos de Añelo piden obras para acceder al agua.
Redacción Neuquén
17 de noviembre de 2022 | A través de un comunicado de prensa las comunidades indígenas de Salinas Grandes y Guayatayoc denunciaron la convocatoria a licitación pública por parte del Gobierno de Gerardo Morales para la exploración y factibilización de un proyecto de extracción de litio en los salares de estos territorios que abarcaría 11 mil hectáreas.
15 de noviembre de 2022 | El lunes 14 de noviembre en horas de la noche se dio a conocer la noticia mediante un comunicado de prensa del sindicato SiTraPren. Convocan a una conferencia para mañana miércoles.