16 de mayo | Este domingo se reportaron oficialmente 33.989 nuevos casos. Una semana antes habían sido 17.646. Ante el acelerado crecimiento de contagios y los cambios en los criterios de testeo ejecutados por el Estado en los últimos meses, algunos analistas aseguran que será “extremadamente difícil” evaluar la magnitud de esta nueva ola.
Redacción
16 de mayo | Después de una serie de notas periodísticas en favor del lobby de las prepagas, el Gobierno les volvió a autorizar un aumento con el argumento de que siguen en emergencia por la pandemia.
Juana Galarraga
12 de mayo | Desde el 12 de Mayo de 1974 se conmemora el día internacional de la enfermería, un día que busca visibilizar la profesión. 48 años después, y sobre todo desde que tomó carácter universitario, sin ser reconocidos como profesionales que son y con una pandemia que golpea en todo el mundo sin descanso, estos profesionales de la salud tienen muchos motivos para alzar su voz.
Florencia Claramonte
12 de mayo | La Organización Mundial de la Salud declaró que los contagios crecieron un 14% en el continente americano y 12% en África.
9 de mayo | Según las autoridades está relacionada con una subvariante de Omicron. En la Ciudad de Buenos Aires el aumento llegó al 86% aunque parte de niveles bajos.
7 de mayo | Durante la mañana del Jueves 6 de mayo trabajadores y trabajadoras de los vacunatorios de zona sanitaria VIII se manifestaron en Mar Del Plata reclamando los 4 meses de salario que les deben y la reincorporación de 32 de sus compañeros.
Corresponsal Mar del Plata
Esta decisión del Banco Central norteamericano ubica el rango de las tasas entre 0,75 % y 1 %, una suba de 50 puntos básicos que no sucedía desde el año 2000. La medida busca contener la suba de precios y tendrá consecuencias en la economía global.
27 de abril | Así lo comunicó el músico a través de sus redes sociales.
25 de abril | Shanghái extrema las medidas de su confinamiento en medio de un repunte de la cifra de fallecidos mientras Beijing comenzó hoy a hacer test masivos y a cerrar urbanizaciones para evitar la propagación de covid en la capital china.
Redacción internacional
19 de abril | Este artículo aborda las tendencias más recientes de la fuerza de trabajo internacional y las perspectivas ante una coyuntura mundial inflacionaria.
Observatorio de les Trabajadores de LID
18 de abril | La empresa de Elon Musk, la persona más rica del mundo según Forbes, reanudará la producción en su fábrica de Shanghái. En esa ciudad de China se impusieron estrictas restricciones por la expansión del coronavirus.
14 de abril | La creación del flamante sindicato de los trabajadores de Amazon y sus enseñanzas. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
14 de abril | El primer ministro inglés quiere que el parlamento apruebe una ley por la cual los migrantes llegados a través del Canal de la Mancha sean llevados al país africano -ex colonia británica-. Militarizará el canal con ese objetivo.
11 de abril | La política de "covid cero" del Gobierno chino, que incluye cierres totales en ciudades y mayor represión, está generando malestar en centros como Shanghai. Mientras que millones están confinados en sus edificios y departamentos, los trabajadores industriales viven en sus fábricas para seguir produciendo, los repartidores de alimentos duermen en la calle y trabajan todo el día y el personal médico muere por exceso de (...)
5 de abril | Alejandrina Barry, legisladora del FITU exige que el Gobierno de la Ciudad indique cuántos trabajan en forma precarizada y cuántos fueron despedidos con la excusa del fin de la pandemia. Las y los propios trabajadores denuncian más de 300 ceses de contrato.
Redacción CABA
1ro de abril | La resolución fue publicada este viernes en el Boletín Oficial, modificó también los requisitos para reportarse en la app Cuidar.
28 de marzo | Se trata del mayor confinamiento de población en un núcleo urbano desde el inicio de la pandemia. Shanghai es el centro financiero y un importante centro logístico, que tiene 24 millones de habitantes. Se teme una fuerte repercusión no solo en la economía china, sino mundial.
14 de marzo | El confinamiento por una semana de la ciudad industrial de Shenzhen, de 17 millones de habitantes y uno de los polos de las principales fábricas de exportación, encendió las alarmas. China vive un rebrote de la variante Omicron de coronavirus, inédito desde 2020.
11 de marzo | Pandemia, tecnología y los términos y condiciones que nadie lee. Columna de Cultura en El Círculo Rojo, programa de La Izquierda Diario en Radio Con Vos FM 89.9.
Celeste Murillo
23 de febrero | La Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó este martes que los casos de contagio por coronavirus bajaron en un 22% en todo el mundo y las muertes en un 8%, manifestando una curva descendente por tercer semana consecutiva. Sin embargo, mantiene el alerta por el sublinaje BA.2 de la cariante Ómicron, aún en estudio, ante el levantamiento total de restricciones en algunos países del (...)
21 de febrero | Un estudio presentado recientemente en la revista científica especializada Science describe a la nueva variante como más virulenta.
Eduardo Brenis Pita
17 de febrero | Se movilizaron este miércoles al Ministerio de Salud de la Ciudad de Buenos Aires para entregar un petitorio donde exigen ser pasados a planta permanente de manera directa. El gobierno aún no dio respuesta a quienes estuvieron en primera línea durante los dos años de pandemia.
Corresponsal LID | CABA
16 de febrero | Desde la 00:00 hs de hoy, las y los trabajadores del Ferrocarril Sarmiento están llevando adelante una medida de fuerza con un alto acatamiento del 90%. Contra el ataque de la empresa estatal Trenes Argentinos, de los grandes medios oficialistas y opositores que no dicen la verdad, y a pesar de los fuertes descuentos que impuso la patronal. El paro es para cuidar sus vidas y las de los miles de usuarios que usan el tren a diario para llegar a sus (...)
Nahuel GonzálezLaura Bogado Ricardo Santa Cruz