Economia Internacional
23:19 | Donald Trump se saltó el segundo debate republicano para ir a Michigan a hablar sobre la huelga del UAW (United Auto Workers). Lo hizo un día después de que Biden se convirtiera en el primer presidente estadounidense en asistir a un piquete obrero. Este hecho representa la disputa en curso del bipartidismo imperialista para ganar influencia sobre la clase trabajadora.
Enid Brain
Diego Sacchi
18:58 | Inundaciones repentinas debido a lluvias torrenciales dejaron a gran parte del Estado de Nueva York bajo el agua - sobre todo la región sur-. Los neoyorkinos tuvieron que soportar, hasta la mañana de este viernes entre unos 5 y 7 centímetros de lluvia y se esperaba para todo el día más de 15 cms.
Redacción internacional
00:27 | Este 28 de septiembre se cumplieron 23 años del comienzo de la Segunda Intifada, el movimiento de resistencia palestina contra la ocupación y las humillaciones provocadas por el Estado de Israel. El Gobierno israelí continúa con el hostigamiento mediante el Ejército y los colonos.
10:11 | A medida que la huelga de trabajadores automotrices se extiende en Estados Unidos las empresas Ford, GM y Stellantis, han comenzado a atacar contratando rompehuelgas para ocupar los puestos y seguir produciendo. Sin embargo, los trabajadores están dispuestos a enfrentarlos.
Jimena VergaraJason Koslowski
11:13 | El 12 de septiembre, la Organización Internacional para las Migraciones emitió un comunicado diciendo que la frontera entre Estados Unidos y México en 2022 sería la ruta terrestre más mortífera para la migración en todo el mundo. Las 686 muertes y desapariciones documentadas representan casi la mitad de las 1.457 muertes y desapariciones de migrantes que tuvieron lugar en todo el continente americano en (...)
Julia WallacePaul Ginestá
11:17 | El homenaje a un nazi ucraniano se realizó la semana pasada en el Congreso canadiense durante una sesión el la que estaba invitado el presidente ucraniano Zelenski. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, tuvo que pedir disculpas mientras que el presidente de la cámara de diputados renunció este martes.
14:07 | Se trata de Omar García Harfuch, que es candidato por el oficialismo de López Obrador para jefe de Gobierno de Ciudad de México. El presidente lo defendió a pesar de estar implicado en el informe de la Comisión de la Verdad de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa.
22:18 | El histórico hecho ocurrió en el marco de la huelga automotriz con epicentro en Michigan que involucra a las "tres grandes" Ford, GM y Stellantis.
Tatiana Cozzarelli
12:48 | La formación neorreformista realizó elecciones internas este fin de semana para elegir un nuevo líder en reemplazo de Alexis Tsipras que renunció tras la derrota del partido en la elecciones de este año. El triunfo del empresario y banquero Stefanos Kasselakis confirma el giro a derecha tras años de deriva oportunista.
[Video] Las Tres Grandes de Estados Unidos: sin obrerxs no hay autos
Vouchers educativos: la mentira neoliberal
Cambio climático: los responsables de siempre
Casas sin gente...y gente sin casa
Philippe Alcoy
Juan Dal Maso
Claudia Cinatti
11:40 | El 11 de septiembre de 1973 se produjo el golpe militar en Chile que terminó con la vida del presidente Salvador Allende. Dio inicio a una dictadura que duró 17 años.
Carlos “Titín” Moreira
28 de septiembre | Son cientos de familias que se niegan a pagar los alquileres hasta que se consiga una negociación o intervenga el gobierno frente a los aumentos desmesurados de los últimos años.
Diego Dalai
27 de septiembre | Tras el vencimiento del contrato vigente, el 95% de los trabajadores sindicalizados de hoteles y casinos de Las Vegas votó ir a la huelga si las empresas no aceptan negociar las demandas de mejores salarios, una reducción de la carga de trabajo y mejoras en la seguridad. "Un trabajo debería ser suficiente" es la consigna con la que coinciden en una oleada de huelgas que incluye a cientos de miles de trabajadores automotrices, guionistas, actores y trabajadores de la (...)
26 de septiembre | De sus últimas apariciones, la más popular ha sido la entrevista con Tucker Carlson. Una serie de pasajes nos dan un panorama de algunas definiciones más “ideológicas”. Aquí un poco de Marx para cortar con tantos dislates.
Matías Maiello
25 de septiembre | La movilización del domingo en Madrid muestra que el Partido Popular comienza su papel de oposición, ante la muy improbable investidura presidencial de Feijóo. Una campaña impregnada de españolismo rancio contra lo que llaman la “autodestrucción nacional”.
IzquierdaDiario.es
En un nuevo aniversario del nacimiento del sociólogo francés Pierre Bourdieu (1930-2002) en este artículo abordaremos algunas de las divergencias centrales entre el pensador francés y el marxismo.
Francesco Colicchia
22 de septiembre | Zaid huyó de Siria a Alemania. Ahora está amenazado con que le revoquen su permiso de residencia debido a su activismo. Lo entrevistamos al respecto y nos hacemos eco de la campaña internacional contra el intento de deportarlo.
22 de septiembre | La reforma de la seguridad social del año 1995 introdujo en Uruguay a las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), como forma de privatizar parte del sistema de jubilaciones. Hoy el país va a un plebiscito impulsado por la principal central sindical, el PIT-CNT, para acabar con esa herencia neoliberal.
22 de septiembre | Olas de calor, lluvias intensas, sequías, efectos de la crisis climática ¿Cómo afectan esos cambios algo tan cotidiano como un día laboral?
22 de septiembre | El encuentro de Gabriel Boric con Volodímir Zelensky generó fuego amigo dentro del oficialismo chileno, mientras que representantes de la comunidad peruana en Chile increparon al presidente por reunirse con la golpista Dina Boluarte.
21 de septiembre | La jefa del gobierno italiano de extrema derecha, Giorgia Meloni, está aprovechando la actual crisis humanitaria en Lampedusa para endurecer el sistema de detención de inmigrantes indocumentados en Italia.
Raji Samuthiram
21 de septiembre | Después de una ofensiva militar de 24 horas, Azerbaiyán firmó un acuerdo de alto el fuego con las fuerzas separatistas armenias en la región de Nagorno-Karabaj. Una mirada retrospectiva a las cuestiones que están en el origen de las tensiones en la región.
Irene Karalís
21 de septiembre | El estado de emergencia en dos distritos de Lima y siete de la norteña región de Piura fue anunciado este martes bajo la excusa de "combatir la inseguridad". El Gobierno de Boluarte militariza la calle y suspende garantías durante 60 días.
Redacción LID Perú
20 de septiembre | Lo expresó el presidente chileno en el tradicional desfile militar realizado este martes como parte de las conmemoraciones de las fiestas patrias.
Elizabeth Fernández
20 de septiembre | Exigen además amnistía para todos los luchadores. La convocatoria de casi 150 organizaciones sindicales, políticas y comunitarias ya cuenta con amplio apoyo.
Gabriel Ichen
19 de septiembre | Deuda, franco de la Comunidad Financiera Africana, privatizaciones y “terapias de shock”, a lo que hay que sumarle la presencia militar. Los mecanismos de sumisión de las antiguas colonias francesas puestos en marcha por París desde la descolonización, contrastan con la narrativa de víctima que Emmanuel Macron intenta imponer en plena crisis con la junta militar en Níger.
19 de septiembre | Las jubilaciones para las fuerzas armadas tienen garantizados privilegios que la mayoría de los chilenos perdió desde que la dictadura de Pinochet impuso el sistema de administradoras de fondos de pensiones.
Antonio Paez
19 de septiembre | El conflicto de Nagorno Karabaj es el más antiguo en el espacio postsoviético, amenaza con una nueva escalada bélica en el Cáucaso Sur tras lanzar hoy Azerbaiyán una nueva operación militar.
19 de septiembre | Decenas de trabajadores activos y jubilados, corrientes sindicales y políticas y activistas, marcharon para exigir un salario igual a la canasta básica y contra el cese de la criminalización de la protesta.
La Izquierda Diario Venezuela
18 de septiembre | La frase fue pronunciada por Shawn Fain, dirigente del sindicato UAW que está llevando adelante una huelga histórica contra las principales automotrices estadounidenses (Ford, GM y Stellantis). Detrás de la polémica se encuentran los subsidios millonarios de Biden a la "reconversión verde" hacia autos eléctricos con empleos de peor calidad, bajos salarios y no sindicalizados.
Juan Andrés Gallardo
18 de septiembre | Decenas de miles de personas se movilizaron en diferentes ciudades de Australia para impulsar el voto por el "Sí" en un referéndum que se realizará dentro de un mes para que se reconozca a los pueblos originarios dentro de la Constitución.
18 de septiembre | La huelga docente se extenderá hasta el viernes. Las y los trabajadores de la educación de Portugal piden por la contratación de más personas, por las condiciones de trabajo y por la recuperación de años de antigüedad que sucesivos gobiernos les eliminaron entre 2005 y 2018.
17 de septiembre | Más de 6.000 refugiados llegaron esta semana a la isla de Lampedusa en Italia, en un solo día. Mientras la derecha y la extrema derecha aprovechan la situación para derramar su veneno xenófobo, es urgente denunciar la Europa Fortaleza -los muros terrestres que construyó la Unión Europea-, la responsabilidad de los países imperialistas y exigir la apertura de las fronteras y la regularización de todos los sin (...)
17 de septiembre | Contra la ofensiva de la derecha y los pactos por arriba, hace falta una movilización unitaria independiente por la amnistía total para todas y todos los luchadores y represaliados, contra la represión y la impunidad policial, por el derecho a la autodeterminación y contra el régimen monárquico.
CRT Estado Español