SEMANARIO 10 . 07 . 22 América Latina: normalización de los progresismos y perspectivas de la izquierda Entrevista con Massimo Modonesi
SEMANARIO Un tsunami económico: el presente griego de Guzmán a Batakis Pablo Anino Las primeras definiciones de la nueva ministra para intentar calmar a los “mercados” (especuladores) no lograron bajar el estrés financiero. La épica de la recesión. Una crisis con final abierto.
SEMANARIO 52 días: lo que hay detrás de la lucha del neumático Catalina Ávila Dejar la vida en el trabajo, la raíz de la pelea por terminar con el convenio flexibilizador.
SEMANARIO “Boris Johnson deja una economía tambaleante, crisis con el brexit y una seguidilla de escándalos” Entrevista a Alejandra Ríos La caída de Boris Johnson muestra una crisis orgánica profunda, acelerada con el brexit.
SEMANARIO Cuando el trabajo doméstico dejó de ser invisible Andrea D’Atri Hace 50 años, feministas de distintos países, formadas en el marxismo y con disímiles experiencias militantes en grupos de izquierda, se reunieron en el norte de Italia para lanzar una campaña internacional por el salario para el trabajo doméstico.
SEMANARIO Debates sobre Rosa Luxemburg en La Plata El martes 28 de junio se realizó en la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad Nacional de La Plata la presentación de Socialismo o barbarie, la antología de Rosa Luxemburg publicada el año pasado por Ediciones IPS..
SUPLEMENTO Entre la bronca y la incertidumbre: ¿la juventud tiende hacia la “nueva” derecha? Noel Argañaraz En el último número de Le Monde Diplomatique se publicó el dossier “¿Por qué la derecha conquista a los jóvenes?”, con distintos artículos para abordar el crecimiento del rechazo a la política en las nuevas generaciones y el fenómeno del candidato de ultraderecha Javier Milei. En este artículo queremos dialogar con algunos aspectos que allí se postulan para intentar aportar al debate abierto sobre la juventud y los fenómenos políticos e ideológicos en medio de un capitalismo en decadencia a nivel internacional y una situación de crisis cada vez más profunda en el país.
SUPLEMENTO ¿Qué está pasando en Perú? La lucha contra el gobierno golpista de Boluarte Maximiliano Olivera A raíz de las masivas jornadas de protestas frente al gobierno golpista de Dina Boluarte, presentamos esta entrevista a Julio Blanco, editor de La Izquierda Diario Perú y militante de la Corriente Socialista de los Trabajadores (CST, integrante de la Fracción Trotskista-Cuarta Internacional). Las movilizaciones campesinas e indígenas, el papel de la clase trabajadora, la solidaridad del movimiento estudiantil, la pelea por una Asamblea Constituyente, Libre y Soberana fueron algunos de los tópicos de la conversación.
REVISTA Extractivismo en el Antropoceno. El imperialismo tardío y la expropiación de la Tierra John Bellamy Foster En la era del Antropoceno, el extractivismo se ha convertido en un síntoma central de la enfermedad planetaria del capitalismo/imperialismo tardío, que amenaza a la humanidad y a los habitantes de la Tierra en general. El autor destaca el concepto desde el marco ecológico del marxismo.
SUPLEMENTO La patria bodeguera Lucho Aguilar Te presentamos la segunda crónica sobre Mendoza y la industria del vino. Hablan los obreros y obreras de las grandes bodegas. Los que llenan las botellas para que otros se llenen los bolsillos. Esta semana se movilizarán, en el Día del Vitivinícola, por sus reclamos. No te pierdas el documental que estrenamos hoy.
SUPLEMENTO [Estreno - Documental] Mendoza: la tierra, el sol y las manos que hacen el vino A pocas horas de que llegue un nuevo Día del Vitivinicola, una investigación sobre trabajadores y trabajadores de la vid mendocina. Cómo trabajan, cómo viven y cómo se organizan esos hombres y mujeres que son los verdaderos hacedores del vino.
SUPLEMENTO El debate sobre el totalitarismo en la historia argentina Entrevista con Mercedes López Cantera y Martín Vicente En esta entrevista conversamos con Mercedes López Cantera y Martín Vicente, coordinadores del libro La Argentina y el siglo del totalitarismo. Usos locales de un debate internacional, editado en 2022 por Prometeo Libros.
SUPLEMENTO [Dossier] Debates sobre ambiente y capitalismo Comité Editorial En este dossier presentamos una serie de artículos, debates y entrevistas que abordan las diferentes expresiones de la crisis climática, el papel del capitalismo en la destrucción del planeta y la alternativa para superarlo.