SEMANARIO 23 . 05 . 21 Bidenomics: guiño “progresista” interno para reforzar el dominio imperialista Esteban Mercatante
SEMANARIO “La Revolución de Mayo era invocada por todos los actores políticos para procurarse legitimidad” Entrevista a Fabio Wasserman En esta oportunidad conversamos a propósito de otro de sus últimos trabajos, El mundo en Movimiento. El concepto de Revolución en Iberoamérica y el Atlántico Norte (siglos XVII-XX) (2019), una compilación de estudios a su cargo, que dan cuenta del concepto de revolución en el discurso político de los procesos que se dan en América y Europa entre los siglos XVII y XX. El concepto de revolución que estructura el conjunto de los artículos, está encaminado a analizar su función referencial, su semántica histórica, cómo fue apropiado y utilizado por los actores en cada uno de los procesos indagados.
SEMANARIO Cine y mayo del 68 en el intenso ahora Javier Gabino “El cine nos informa del presente, incluso si se trata del pasado”, habría dicho el historiador y cineasta francés Marc Ferro organizando gran parte de su obra para demostrar esa premisa. Pionero en el uso de la imagen como documento de historia y otorgándole un “estatus” similar o superior al texto, dejó en shock al mundo académico de su época que se sentía más cómodo ordenando la historia por escrito y en un relato lineal cerrado. Ferro falleció este 21 de abril a los 96 años víctima de coronavirus, lo que constituye un recordatorio de nuestra crisis presente.
SEMANARIO [Recomendado del domingo] Un nuevo corte de un solo histórico Es muy recordado el solo que se mandó Prince en la edición 2004 de la ceremonia del Rock and Roll Hall of Fame mientras con Tom Petty hacían un cover de “While My Guitar Gently Weeps” de George Harrison a modo de tributo.
[Claves Internacionales] Huelga histórica y juventud palestina frente a la ofensiva criminal de Israel La lucha unificada de palestinos de las distintas zonas ocupadas por Israel muestra que algo está cambiando en la respuesta a los crímenes del Estado sionista.
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.