SEMANARIO 01 . 03 . 20 ¿Será el coronavirus el disparador de una nueva recesión global? Esteban Mercatante
SEMANARIO 01 . 03 . 20 García Linera y el ocaso de la ilusión posneoliberal Gabriel PiroIvan BaigúnClara Posse
SEMANARIO 01 . 03 . 20 Crisis del sistema Tierra, segunda revolución copernicana y Antropoceno Roberto Andrés
SEMANARIO Brasil: ¿avanza el bonapartismo? ¿Cuáles son las fuerzas para combatirlo? Thiago Flamé Luego de algunos meses de tranquilidad, antes y durante el carnaval, el Gobierno brasileño ha intensificado la crisis contra el Congreso, la Corte Suprema y los gobernadores a un nuevo nivel. Esto ocurre en el marco de una economía que va a paso lento, que se verá afectada por la epidemia del coronavirus, con trabajo informal y precarizado que se expande como nunca y cuando, por primera vez, un sector estratégico de la clase trabajadora como los petroleros, mostró resistencia a los planes del ministro de Economía Paulo Guedes y, más aún, al proyecto privatista de todos los golpistas, alineados o no con Bolsonaro.
SEMANARIO El PSTU de Brasil: apoyando al motín policial-miliciano igual que la derecha bolsonarista André Barbieri [Desde Brasil] El bolsonarismo no está solo en el apoyo al reaccionario motín de milicianos policías en Ceará: el PSTU rápidamente salió en su defensa. Se trata de un salto de calidad en la política derechista de esa organización, cuya teoría y práctica la llevaron a profundizar su papel de quinta columna del golpismo.
SEMANARIO La FOTIA y los conflictos obreros contra el Pacto Social en Tucumán Maximiliano OliveraJuan Rovere En este artículo abordaremos la huelga azucarera de la FOTIA (Federación Obrera Tucumana de la Industria Azucarera) de septiembre de 1974, en el marco de una conflictividad muy alta en Tucumán frente al Pacto Social. En aquel momento, la FOTIA nucleaba entre 50.000 y 60.000 obreros organizados en 40 sindicatos de base. El impacto de esta huelga es importante para analizar la potencialidad de la clase obrera y para comprender las razones de la burguesía para implementar, meses después, el Operativo Independencia.
SEMANARIO El recomendado de la semana: libros voladores ¿Cuánto dura un libro? ¿Cómo y por qué muere? ¿Cómo vuelve a tener vida? Esto explora el corto de animación The Fantastic Flying Books of Mr. Morris Lessmore (2011), de Brondon Oldenburg y William Joyce y música de John Hunter.
Escuchá el podcast FUERA DEL ALGORITMO Todos los episodios de nuestro podcast de literatura, series y cine
SEMANARIO El arte y el tiempo libre, el trabajo y su tiempo esclavo Javier Gabino ¿Qué harías si tuvieras más tiempo libre? Las respuestas pueden ser infinitas o una clasificación absurda al estilo borgiano. Entre las opciones incalculables que hay, elegiría dos: tiempo libre para “no hacer nada”, tiempo libre para producir o disfrutar del arte. El lector tendrá las propias.
SEMANARIO El castellano en la historia Damian Andres Rivas A propósito de la decisión del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de prohibir el uso del lenguaje inclusivo en las escuelas.
SEMANARIO [Video] Presentación de La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA El pasado jueves 16 de junio se presentó el libro La hegemonía imposible en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Participaron Alejandro Bercovich, periodista y economista, Christian Castillo, sociólogo y docente de esa casa de estudios, y el autor del libro, periodista y director de La Izquierda Diario, Fernando Rosso.