Natalia Morales, diputada del PTS-FIT de Jujuy, Verónica Chávez de la comunidad indígena Santuario Tres Pozos de Salinas Grandes, y otras luchadoras y referentes de la defensa de los humedales, participaron del panel organizado por el grupo Geopolítica y Bienes comunes y la fundación Rosa Luxemburgo.
18 de marzo | La candidata a legisladora provincial por el Frente de Izquierda - Unidad y referente del PTS en Bariloche dialogó en "Radio con Vos Patagonia" sobre la gripe aviar y el avance de los focos de la enfermedad causada por el virus H5N1 en Río Negro.
Redacción Río Negro
16 de marzo | El dato surge de la Agencia Internacional de Energía. Es la causa central de la crisis climática y aunque debería reducirse a cero en 205o, está creciendo y los Estados la financian como nunca antes.
Juan Duarte
16 de marzo | Este 16 de marzo se realizó una conferencia de prensa en la legislatura provincial de Chubut donde los imputados reclamaron el sobreseimiento, el cese de la criminalización de la protesta social y ratificaron que luchar en defensa del agua no es un delito.
Leonel Conte
El día martes las y los vecinos de Villa Bosch se hicieron presentes en el CAVs (Centro de Atención al vecino), los recibió Soledad Gonzalez quién es parte de la secretaría de control ambiental.
Corresponsal LID - Tres de Febrero
15 de marzo | Algunos se callan como si no pasara nada. Otros dicen “atípico”, “hay cambio climático pero no por razones humanas” y “la ganadería no contamina”. Los discursos de la derecha y del progresismo, de medios opositores y oficialistas, y de empresarios. En las calles hierve la bronca.
Lihuen Eugenia
Redacción Zona Norte Gran Buenos Aires
14 de marzo | Financiará con 8 mil millones de dólares las perforaciones del proyecto Willow, a contramano de la evidencia científica reunida por el IPCC que señala la necesidad de terminar urgente con la generación de gases de efecto invernadero. Rechazo de comunidades originarias y del ambientalismo.
13 de marzo | Además, advierte sobre falta de controles. La empresa estadounidense Atanor vuelca agrotóxicos al río, en la tierra y al aire. Vecinos denunciaron cientos de muertes provocadas por la contaminación.
Corresponsal
12 de marzo | Van 12 días consecutivos de temperaturas extremas y sigue, en la Ciudad de Buenos Aires y franja central del país. Es la ola de calor más prolongada, con récord absoluto de 38,9°C, en el verano más cálido de la historia. Los efectos son preocupantes, los gobiernos no dicen nada.
10 de marzo | La comunidad educativa denuncia la falta de condiciones en las escuelas para llevar adelante la jornada escolar.
Corresponsal Agrupación Marrón
10 de marzo | Este verano vino con récords históricos por donde se mire. En Argentina, superamos por lejos las temperaturas típicas de marzo, ya llevamos nueve olas de calor en lo que va de año y arrastramos una intensa sequía. Pero ¿es solo el verano?
Lorena Rebella
8 de marzo | Con la resolución 123/2023, publicada en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía de la Nación prorroga por un año la exploración en la Cuenca Argentina Norte 102. Todo para las petroleras, mientras se siguen desoyendo los reclamos de las asambleas por los impactos ambientales de la actividad sísmica.
6 de marzo | Con una marcha en la playa de las Grutas y un panel de especialistas, se planteó la defensa del Golfo San Matías. Las palabras de los panelistas, y la imperiosa necesidad de ponerle un freno al extractivismo que motoriza el gobierno provincial y nacional.
Esteban Chacho
3 de marzo | Bioceres ya comercializa el trigo HB4 a 25 molinos en todo el país. El agrotóxico que se utiliza con este transgénico, el glufosinato de amonio, es más nocivo que el glifosato. Desde el Instituto de Salud Socioambiental (InSSA) de la Facultad de Cs. Médicas de la Universidad Nacional de Rosario consideran urgente revertir esta situación. El agrotóxico que se utiliza con este transgénico, el glufosinato de amonio, es más nocivo que el (...)
Redacción Ecología y Ambiente
3 de marzo | Investigadores de la Universidad Nacional del Comahue y de Mar del Plata publicaron un estudio piloto donde demuestran la existencia de plaguicidas prohibidos y de uso actual en las placentas de mujeres de Río Negro y Neuquén. Afecta a los recién nacidos.
2 de marzo | La tercera edición del festival Sunsetstrip se realizará en el Campo de Deportes de la UBA a metros de su Reserva Ecológica, mediante un permiso entre el Rectorado de la UBA y la productora Muss SA. Qué opinamos los estudiantes de Ciudad Universitaria respecto a la mercantilización de la cultura y nuestro espacios verdes.
Lucien Kerplunk Lucía Ruíz
1ro de marzo | El discurso del presidente tuvo poco de relato "verde". Lo que esconden los "récords históricos" del agronegocio o la explotación de hidrocarburos con Vaca Muerta a la cabeza es mayor depredación ambiental y saqueo de los bienes naturales. Minería contaminante de litio para la transición corporativa de los países imperialistas avasallando los territorios. La crisis climática como nota al pie sin un verdadero plan para (...)
1ro de marzo | El evento se realizará el 11 de marzo en Los Cardales. También para denunciar las detenciones ilegales y pedir por el cierre de las causas inventadas imputadas por mostrar una bandera en el acto que el presidente Alberto Fernandez realizó en esa localidad.
27 de febrero | El Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales (IANIGLA) expresó en un comunicado público no haberse expedido de ninguna manera sobre la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto Cerro Amarillo como afirma el Gobierno provincial. Además agregan que en el Inventario Nacional de Glaciares, realizado por este organismo, y responsable por Ley del mismo, se han identificado y mapeado geoformas en el sector que coincide con el proyecto denominado Cerro Amarillo, que (...)
Redacción Mendoza
26 de febrero | La multinacional presume el cumplimiento de metas de “sostenibilidad y producción de manera responsable" y tiene acuerdos con la empresa alemana BMW y recientemente con YPF-TEC para abastecer nuevos nichos de "negocios verdes". Los gobiernos avalan la impostura mientras ocultan la política depredatoria y las consecuencias del extractivismo de litio.
Natalia Morales
25 de febrero | Con un tratamiento express en comisiones, Diputados aprobó la Declaración de Impacto Ambiental del proyecto megaminero Cerro Amarillo que podría votarse el próximo miércoles en la Legislatura. Alerta máxima en las Asambleas Mendocinas por el Agua pura.
Iván Staller