20 de mayo | En una entrevista en Radio Con Vos, el Presidente afirmó que debería ser el Congreso el indicado para avanzar con medidas como las retenciones al agro. Pero sabe que Juntos por el Cambio vetará cualquier iniciativa de ese tipo. Otra evidencia de la impotencia autoimpuesta del Frente de Todos para repartir mejor la torta que se siguen llevando las corporaciones.
Redacción
19 de mayo | Las intervenciones públicas del ministro de Economía develan una profunda concepción neoliberal de la cuestión económica. Editorial de “El Círculo Rojo”, programa de La Izquierda Diario que ese emite los jueves de 22 a 24 h por Radio Con Vos, 89.9.
Fernando Rosso
17 de mayo | La provincia de Tierra del Fuego lidera el ranking de las tres provincias más beneficiadas con fondos nacionales por fuera de la coparticipación. ¿Estará relacionado con el fuerte apoyo por parte de Melella a Fernández? Y, ¿para fortalecerlo contra el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, que responde a La Cámpora?
Verónica De Bueno
17 de mayo | La Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh), confirmó el paro provincial para el próximo 19 y 20 de mayo. Las y los maestros y profesores piden un salario inicial de $100 mil pesos y aumento del presupuesto educativo. Ningún trabajador debajo de la línea de pobreza, ningún estudiante sin escuela y con viandas y comedores de calidad.
Ariel Iglesias
16 de mayo | A 5 meses del 15 de diciembre de 2021 donde en una sesión amañada, la Legislatura provincial aprobó el proyecto de zonificación minera y comenzaba la concentración en rechazo a la maniobra. La respuesta de Arcioni fue la represión por parte de la infantería seguida de brutales cacerías a lo largo de la madrugada. Este 15 de mayo se movilizó nuevamente contra la megaminería y la represión.
Corresponsal Rawson
13 de mayo | Con 37 votos a favor y 31 en contra, el Senado dio este jueves media sanción al fondo para pagarle al FMI. En una jornada de movilización masiva de movimiento sociales y el nuevo dato de inflación del 6% en abril, la prioridad de pagar una deuda ilegal. Cruces ridículos por una silla del recinto.
Jesica Calcagno
11 de mayo | Nancy, madre de 44 años, participó de la asamblea que el PTS en el Frente de Izquierda convocó en el barrio porteño de Flores, en la víspera del 1° de Mayo. Relato en el marco de la Marcha Federal por trabajo y salario, contra el hambre y la pobreza.
Juana Galarraga
10 de mayo | El gobierno ofreció a los gremios estatales un aumento escalonado del 15 % para el segundo semestre. La propuesta no fue aceptada por ninguno de los sindicatos presentes.
10 de mayo | ATECH convocó a un paro docente de 24 horas para este martes 10 de mayo. UDA y SADOP también se sumarán a la protesta. A las 17 horas las y los docentes concentran en el Ministerio de Economía para luego movilizar a la reunión paritaria en el SUM de Vialidad Provincial en Rawson.
7 de mayo | Durante la mañana del Jueves 6 de mayo trabajadores y trabajadoras de los vacunatorios de zona sanitaria VIII se manifestaron en Mar Del Plata reclamando los 4 meses de salario que les deben y la reincorporación de 32 de sus compañeros.
Corresponsal Mar del Plata
7 de mayo | Las arcas de la provincia de Chubut están atravesando un verano económico producto de la alta recaudación por coparticipación y las regalías del petróleo. Por otro lado, la de las y los trabajadores que son pobres por sus bajos salarios. El próximo 10 de mayo se reanudan las paritarias y los docentes de ATECh van al paro.
Redacción Chubut
6 de mayo | Se cumple este viernes 6 de mayo el tercer día de paro por tiempo indeterminado de los trabajadores metalúrgicos de Río Grande. En medio del paro, las patronales mandaron 3000 telegramas intimando a las y los trabajadores a levantar la huelga.
Redacción Tierra del Fuego
5 de mayo | Este 5 de mayo se cumplen 24 horas del inicio del paro por tiempo indeterminado de los metalúrgicos de la UOM con manifestaciones en las puertas de cada fábrica. Así también se está desarrollando el paro por 24 horas de las y los trabajadores del vestido del SOIVA. Crece el reclamo obrero en Tierra del Fuego.
2 de mayo | El congreso provincial de delegados de ATECh reunidos en Rawson votó impulsar un paro provincial para el 10 de mayo. Reclaman un salario básico que supere la canasta básica.
Corresponsal Chubut
Corresponsal Vicente López
30 de abril | El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, dijo que los precios seguirán subiendo a un ritmo acelerado y que el número de abril no será mucho más bajo que el 6,7 % de marzo.
29 de abril | Las condiciones de vida de la clase trabajadora empeoraron a pesar de la recuperación económica. Mientras un sector de trabajadores está desocupado, otro tiene empleo precario con jornadas extenuantes. El acuerdo con el FMI implica un mayor ajuste. Es posible organizarnos para pelear por otra salida. Vení a debatir cómo enfrentamos el ajuste en curso.
Manuel TelloBelén Sotomayor
27 de abril | A pocos días del 1° de mayo, fecha de lucha y organización de las y los trabajadores, abrimos una pregunta hacia la asamblea del PTS que se desarrollará en Trelew el próximo sábado 30 de abril. Invitamos a sumarse y ser parte del intercambio entre trabajadores y estudiantes con la izquierda.
26 de abril | Así lo afirmó este miércoles el director para la región, Ilan Goldfajn. También se refirió a las dificultades para cumplir con la inflación estimada para este año.
22 de abril | Tras la reunión del Consejo Directivo de la CGT realizada este jueves, la central publicó un documento en el que "manifiesta su preocupación por la escalada inflacionaria". Consultado por periodistas a la salida del encuentro, aseguró que "no hay motivos para marchar". Un comunicado que busca disimular la tregua y la complicidad con el ajuste.
22 de abril | El gobernador Arcioni anunció un bono extraordinario de 20 mil pesos a empleados y jubilados que cobran hasta 100 mil pesos y adelanta el 6% correspondiente a los haberes de mayo, previamente acordado en paritarias, con los sueldos de abril. Un anuncio que consolida el ajuste y la perdida del salario.
21 de abril | Organizaciones sociales agrupadas en la Unidad Piquetera de la provincia se movilizaron ayer a las puertas de la Secretaría de Desarrollo Social para exigir asistencia a 200 merenderos populares.
Corresponsal | Salta